Universidad Nacional Guillermo Brown
Convocados por la UNaB, equipos de más de 50 municipios bonaerenses debatieron con especialistas en derecho penal juvenil, criminología y políticas públicas sobre las herramientas para construir desde los gobiernos locales comunidades más inclusivas y seguras.
La Casa Municipal de la Cultura de Almirante Brown, fue la sede de la conferencia de apertura de un ciclo de formación impulsado por la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) destinado a equipos comunales que trabajan con niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal.
Fueron más de 200 personas de 55 municipios bonaerenses que asistieron a este evento que cuenta con el apoyo de UNICEF, del Organismo Provincial de la Niñez, del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, y de la comuna browniana titulado El rol de los municipios en la prevención de las violencias y el conflicto penal con adolescentes.
Durante la apertura el rector de la UNaB, Pablo Dominichini, puso de relieve que la “premisa” que la distingue a la casa de alto estudios “desde sus inicios”: “Además de la formación con excelencia académica, nosotros creemos en una universidad que se involucra en los temas del territorio, que se involucra en las problemáticas que hacen a la comunidad organizada”.
“Nuestro compromiso es seguir generando espacios que transformen realidades desde la escucha y el acompañamiento”, recalcó durante la apertura de esta capacitación que fue declarado “de interés municipal” por el Concejo Deliberante local.
Por su parte, el intendente municipal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, subrayó que “los adolescentes están pasando por ese relato roto de un paradigma de ascenso social que que caracterizó a la Argentina” y destacó que hoy “cerca de un 40 por ciento de los jóvenes que fueron entrevistados perdieron la expectativa del ascenso social”.
Durante el evento un panel de expertos integrado por el defensor Público ante Tribunales Orales de Menores, Damián Muñoz; el sociólogo Esteban Rodríguez Alzueta y el magister en Criminología Enrique Font; explicó y adelantó sus propuestas para que los gobiernos locales puedan implementar programas de prevención temprana de violencias, articular acciones con el sistema judicial y con actores sociales, promover alternativas al encierro y enfoques restaurativos, y, además, fortalecer redes comunitarias para la protección de derechos.
En ese sentido, coincidieron en destacar el rol de los municipios como actores fundamentales a la hora de desarrollar políticas preventivas y de garantizar derechos.
Estuvieron presentes en la conferencia, la coordinadora de la capacitación, la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil de Lomas de Zamora Marta Pascual; el oficial de Protección de Derechos de UNICEF Argentina, Hernán Monath; el titular de Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko, y los subsecretarios de Responsabilidad Penal Juvenil y de Participación Ciudadana del gobierno bonaerense, Pablo Lachener y Solange Marcos.
También participaron el Defensor General de la Provincia, Claudio Santagati; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuchenko; y las secretarias de Prevención y Seguridad, y de Desarrollo Social de Almirante Brown, Paula Eiche y Bárbara Miñán.
Quienes estén interesados en ampliar y profundizar en este evento de relevancia institucional pueden hacerlo desde el canal de YouTube de la UNaB.