Universidad Nacional Guillermo Brown

✆ 6064-4141
Logo-UNIVERSIDAD-NACIONAL-GUILLERMO-BROWN-01

La UNaB abre 2025 con su sexta entrega de títulos

41 estudiantes de la Universidad Nacional Guillermo Brown recibieron sus títulos de grado y pregrado en una ceremonia llevada adelante en el campus de Burzaco. La UNaB ya suma 373 egresados.

El aula magna de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) fue el escenario de la sexta colación llevada adelante por la casa de altos estudios más joven de la Argentina que, así, sumó 41 nuevos profesionales y llegó a los 373 egresados.

De estos nuevos profesionales, 33 son mujeres y 8 varones y 26 de ellos son el primer integrante de la familia en concluir estudios universitarios. 

De este modo la UNaB tituló a seis egresados de la licenciatura en Ciencias de Datos y a uno de la licenciatura en Enseñanza de la Matemática. 

En cuanto a las tecnicaturas universitarias, Acompañamiento Terapéutico suma 16 graduados; Comunicación Digital, 7; Gestión de las Organizaciones, 5; Automatización y Control, 3; Diseño y Desarrollo de Producto, 2; y uno de Logística y Transporte.

En este marco, y con un campus de Burzaco poblado de amigos y familiares, el acto de colación estuvo encabezado por el rector y vicerrector de la UNaB, Pablo Domenichini y Facundo Nejamkis, y contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko y de la subsecretaria de Educación de ese distrito, Gabriela Vranic.

El vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis, destacó que cada graduado representa la culminación del trabajo y el esfuerzo de todos los integrantes de la comunidad universitaria y subrayó además que, si bien la vida presenta desafíos, incluso con preparación, el estudio facilita la comprensión del mundo y mejora las oportunidades de crecimiento.

En esa línea, el rector de la UNaB, Pablo Domenichini, enfatizó que la colación representa la ceremonia “más emotiva” para la universidad y resaltó que la institución trasciende sus procesos, normativas y autoridades, y, esencialmente, se define por las personas que la integran.

“La universidad es el recorrido que hicieron ustedes junto a sus familias, sus docentes, sus compañeros”, recalcó Dominichini quien agradeció a la comunidad universitaria por defender la educación pública, gratuita y de calidad como herramienta generadora de oportunidades para un futuro mejor. Y concluyó: «Estamos cumpliendo un sueño. La educación es la mejor herramienta para desarrollar nuestro proyecto de vida en libertad».