OBJETIVOS
La Tecnicatura Universitaria en Diseño y Desarrollo de Producto se propone formar técnicos y técnicas con un perfil multidisciplinario, capaces de participar en proyectos y procesos vinculados al diseño de productos (gráfica, objetos, medios digitales, servicios y experiencias) en el ámbito público y privado.

CONDICIONES DE INGRESO
Acreditar estudios secundarios completos.

Para los mayores de 25 años que no posean título secundario, según lo establece el Artículo 7º de la Ley de Educación Superior 24.521, la Universidad Nacional Guillermo Brown establecerá las evaluaciones necesarias para acreditar la preparación acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos para cursarlos satisfactoriamente.

Haber asistido a las actividades de Preparación Universitaria u otros requisitos que establezcan los órganos de gobierno de la Universidad Nacional Guillermo Brown.
ALCANCE
El egresado y la egresada de la Tecnicatura en Diseño y Desarrollo de Producto se encontrarán en condiciones de desarrollar las siguientes acciones:

1. Participar en los procedimientos y propuestas integrales de diseño y desarrollo de producto de variada complejidad funcional, tecnológica y ambiental.

2. Contribuir con el análisis, identificación y relevamiento de información sobre problemáticas de diseño y desarrollo de producto.

3. Desempeñarse como auxiliar técnico asistiendo a los profesionales responsables del desarrollo de identidad visual para instituciones públicas y privadas, empresas, industrias y productos.

4. Contribuir con la elaboración de la documentación técnica referida a los procedimientos de producción en los procesos de diseño y desarrollo de producto, objetos, experiencias y mobiliario, respetando los estándares de normalización requeridos para su interpretación.

5. Colaborar con el seguimiento de los procesos de producción y tareas de control de calidad, de acuerdo a pautas y estándares fijados en el proyecto.

PERFIL DEL EGRESADO/A
El egresado y la egresada tendrán capacidades para:

• Participar en propuestas integrales de diseño y desarrollo de producto de variada complejidad funcional, tecnológica, económica y ambiental, aplicando criterios estéticos.

• Reconocer y desarrollar la función social y comunicativa del diseño y desarrollo de producto.

• Colaborar en la planificación y organización de las distintas etapas de proyectos de diseño y desarrollo de producto.

• Asistir en proyectos de diversa escala y complejidad dentro del campo del Diseño y Desarrollo de Producto con proyección hacia otras disciplinas.

• Identificar problemáticas de diseño y desarrollo de producto.

• Colaborar en el diseño de objetos y mobiliario de baja y mediana complejidad, acorde a criterios estéticos y tecnológicos.

• Considerar estrategias de sustentabilidad en las propuestas de diseño y desarrollo de producto.

• Confeccionar e interpretar la documentación técnica de procesos de diseño y construcción de objetos y/o productos.

• Graficar, modelar, maquetar y elaborar prototipos para representar y verificar proyectos de diseños y desarrollo de producto.

• Colaborar en la confección de normas estéticas de imagen corporativa o institucional de instituciones, negocios, empresas y experiencias.

• Operar en equipos multidisciplinarios.

• Desarrollar una visión crítica a partir del conocimiento de los diferentes contextos, ambientes, climas y usuarios involucrados desde un enfoque de respeto por el ambiente y el desarrollo sustentable.

• Participar en proyectos de investigación inherentes a su campo profesional.
VER PLAN DE ESTUDIOS