La UNaB sella su crecimiento en infraestructura con un importante convenio nacional
Los ministros de Educación y de Obras Públicas de la Nación lanzaron una nueva etapa de obras de infraestructura universitaria, que incluyen el desarrollo del futuro campus de la UNaB
Con la presencia y la firma del rector de la UNaB, Pablo Domenichini, entre los máximos directivos de otras diez universidades nacionales, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, celebraron el viernes 19 en la sede del Ministerio de Educación una serie de convenios para la segunda etapa del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria.
Este plan nacional contempla más de 150 obras, entre aulas, bibliotecas, laboratorios y demás construcciones, entre las cuales se encuentran los pabellones de aulas y la remodelación del edificio histórico donde funcionará la sede del Rectorado de la UNaB, en la ex Quinta Rocca ubicada en Burzaco.
“Avanzamos en la segunda etapa de este programa que se inició en la pandemia y ya nos permitió inaugurar muchas obras; creemos que la universidad es parte fundamental del capital que la Argentina necesita para salir adelante”, destacó el ministro Perczyk.
“Son nuevas aulas, laboratorios y ampliaciones para garantizar una educación pública y gratuita como prioridad –dijo por su parte el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis–. La Argentina tiene gran potencial en materia de conocimiento y estas obras nos dan la posibilidad de concretarlo”.
De esta forma se materializa un impulso decisivo del Estado nacional para que la Universidad Nacional Guillermo Brown pueda llevar a cabo su proyecto de crecimiento edilicio e inaugurar pronto las obras en curso, para beneficio de sus estudiantes y de toda la comunidad de Almirante Brown y de la región.