Proyecto de tecnología ambiental 4.0
La UNaB es parte de un proyecto para el desarrollo de un novedoso equipo de monitoreo automático, con tecnología ambiental 4.0.
Días pasados se presentaron los avances en la sede de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL). Este equipamiento digital será colocado en las cámaras de vuelco de las empresas para medir y reportar el comportamiento de variables como pH, oxígeno disuelto, temperatura, caudal y conductividad, y de ese modo fiscalizar su impacto en el ambiente.
Este desarrollo de tecnologías ambientales es resultado del trabajo de una importante red coordinada desde la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNAB, en la que ACUMAR planteó el problema tecnológico, la Agencia Nacional I+D+I aportó el financiamiento mediante el FONTAR, tres pymes nacionales de electrónica y telecomunicaciones se están ocupando de la ingeniería que requiere el proyecto y ADIMRA, la asociación de las industrias metalúrgicas, a través del CETEM, validará el funcionamiento de los prototipos.
Con este desarrollo de I+D estamos dando un salto de paradigma en el control ambiental de la región, y vamos contribuyendo al desarrollo territorial, en este caso haciendo realidad la fiscalización automática de los efluentes industriales en la Cuenca Matanza Riachuelo.