Se realizó Futuro Brown con masiva concurrencia de estudiantes

La UNaB presentó sus trece carreras en este espacio de encuentro de la comunidad browniana con las universidades e institutos de educación superior, realizado en la Casa de la Cultura de Adrogué

Los días 24 y 25 de agosto la Universidad Nacional Guillermo Brown estuvo presentando sus trece carreras en la sexta edición de Futuro Brown, el encuentro realizado en la Casa de la Cultura de Adrogué donde los estudiantes que cursan los últimos años del secundario –y la comunidad en general– pudieron informarse acerca de las carreras disponibles para continuar su vida educativa, a través de dos jornadas de charlas, clases abiertas, material didáctico y del diálogo directo con la gente de las universidades e institutos terciarios de la región.

Este espacio libre y gratuito estuvo organizado por la Municipalidad de Almirante Brown con la colaboración de la UNaB y la participación de la mayoría de las universidades públicas de la zona sur del conurbano. La universidad pública local fue la primera en presentar su oferta educativa ante un auditorio colmado de estudiantes, en una charla a cargo del rector, Pablo Domenichini, y de los coordinadores de cada una de las carreras.

“Ver este espacio lleno de jóvenes habla de sus ganas de estudiar y de progresar, y nuestro desafío es poder asegurarles esa posibilidad”, sostuvo en el acto de apertura del encuentro el intendente municipal interino de Almirante Brown, Juan José Fabiani.

El diputado provincial Mariano Cascallares, también presente en la apertura, aseguró por su parte: “Vamos a seguir trabajando por un Almirante Brown justo e inclusivo”.

“Cuantos más años de estudio tengan las personas, más fácil es su vida y mejor pueden afrontar momentos de crisis, por eso el Estado a nivel municipal, provincial y nacional está para garantizar ese derecho”, dijo el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown, Sergio Pianciola.

“Cuando uno pone la palabra «futuro» en un evento, es porque piensa en un mejor futuro individual y también colectivo”, dijo el rector Domenichini en su diálogo con los estudiantes, al momento de presentar las carreras de los tres departamentos de la UNaB: Producción y Tecnología, Ciencias Sociales y Administrativas, y Ciencias de la Salud.

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Gustavo Naón, remarcó la importancia de la defensa de la universidad pública “como un derecho adquirido que nos costó mucho defender, para que nadie sienta ajena la posibilidad de estudiar”. También participan de estas dos jornadas, entre otras, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Provincial de Ezeiza y universidades e institutos terciarios públicos y privados.