Se entregaron más de 200 certificados en el marco de la Diplomatura en Economía Social

Ochenta participantes recibieron los certificados de sus cursos de manos del rector en un acto que se realizó en la Casa de la Cultura de Almirante Brown

El miércoles 24 en la Casa de la Cultura de Almirante Brown se realizó la entrega de más de 200 certificados a las 80 personas que realizaron los cursos que nuestra universidad brinda en el marco de su Diplomatura en Economía Social y Desarrollo Local, en un acto encabezado por el rector de la UNaB, Pablo Domenichini, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown, Nicolás Jawtuschenko.

La Diplomatura en Economía Social y Desarrollo Local creada por la UNaB está conformada por ocho cursos brindados gratuitamente a través del área de Extensión, a través de los cuales los estudiantes pueden ir sumando módulos hasta –con seis de ellos– obtener la diplomatura. Estos cursos son:

• Formulación de proyectos sociocomunitarios
• Grupos, organizaciones y equipos de trabajo
• Feminismo y economía social
• Gestión de redes digitales para emprendimientos
• Promoción ambiental y buenas prácticas de reciclado
• Economía social y desarrollo local
• Diseño colaborativo de productos
• Desarrollo de alimentación saludable
Participaron además del encuentro el secretario de Extensión y Bienestar de la universidad, Ignacio Jawtuschenko, y los docentes a cargo de cada uno de los cursos.

“Es una alegría inmensa y un orgullo poder entregar el diploma de certificación de saberes a tantas vecinas y vecinos, porque demuestra la mirada y el enfoque que tiene nuestra universidad, brindando oportunidades para que cada vez sean más los que tienen la posibilidad de capacitarse con una educación de calidad, pública y gratuita”, remarcó Pablo Domenichini durante el acto de entrega de certificados.

La economía social es un conjunto de prácticas de producción, circulación y consumo centradas en valores como la solidaridad, la cooperación y el cuidado de la salud y del ambiente. La UNaB incorporó esta perspectiva en muchos de sus cursos de extensión como respuesta a una demanda de formación identificada entre las y los habitantes del partido de Almirante Brown.