Miércoles 19 de mayo de 2021
Se firmó el convenio para la creación del Centro Universitario PyME de la UNaB
Este Centro Universitario PyME brindará servicios de capacitación, asesoramiento y herramientas de transformación digital al entramado productivo local.
En un acto celebrado hoy en el rectorado de la Universidad Nacional Guillermo Brown, se concretó la creación del Centro Universitario PyME de la UNaB.
El evento estuvo encabezado por el rector de la UNaB, Pablo Domenichini y el
secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.
Estuvieron presentes, el vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis, el secretario de Extensión y Bienestar, Ignacio Jawtuschenko, el jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Producción de la Nación, Alejandro Sehtman, la directora nacional de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero, el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional del Municipio de Almirante Brown, Federico Sassone y el subsecretario de Desarrollo Productivo Marcelo Tricarico.
La conformación del Centro Universitario PyME de la UNaB surge de la aprobación de un proyecto presentado por la universidad, en el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Producción de la Nación a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) y del Proyecto de Competitividad de Economías Regionales (PROCER).
El rector de la UNaB, Pablo Domenichini subrayó la importancia de la creación del Centro Universitario PyME de la universidad. “Estamos muy contentos de firmar este convenio con el Ministerio de Desarrollo Productivo, que nos permitirá profundizar el trabajo que venimos realizando en coordinación con el Municipio de Almirante Brown. Articulado también con el Parque Industrial, la creación de este Centro nos ayudará a seguir aportando al desarrollo productivo.”
Por su parte, Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, valoró “el inmenso trabajo que viene llevando adelante esta universidad con el apoyo del Municipio de Almirante Brown, que tiene una impronta productiva muy importante.”
Y remarcó que “nos enfocaremos para fortalecer a todo el entramado productivo Pyme de la región.”Una herramienta para acercar soluciones al territorio.
El Centro Universitario PyME contribuirá a aumentar la competitividad, generar valor agregado a través de la incorporación de conocimiento, tecnología, nuevos métodos y procesos, estimulando así, el progreso y desarrollo del Parque Industrial de Almirante Brown, y fomentando la reactivación económica y productiva de empresas locales y regionales.
Entre otras, el plan de trabajo contempla las siguientes acciones:
• Visitas a las empresas para la detección de necesidades de asistencia.
• Talleres de autoevaluación de las empresas.
• Acciones de difusión de los programas nacionales de apoyo al desarrollo productivo.
• Desarrollo de una Plataforma virtual de difusión de programas.
• Talleres para la elaboración de proyectos para ser presentados por las empresas y acceder a los programas de apoyo al desarrollo productivo.
• Consultorías para la identificación de las empresas con mayor potencial exportador y de desarrollo de las cadenas de valor prioritarias.
• Asistencia técnica para la identificación de debilidades de las cadenas de valor prioritarias para la región y propuestas para su mejora.
• Asesoría en la identificación de oportunidades de internacionalización.
• Talleres de difusión de las ventajas de la automatización de los procesos industriales y la incorporación de tecnología en las empresas.
• Asesoramiento en la implementación de tecnologías.
• Asistencia en el diseño de un plan de ampliación del SIPAB para la inclusión de nuevas empresas.