Diplomatura en Ceremonial, Protocolo y Organización de eventos

INSCRIPCIÓN
HABILITADA

 INICIO:

6 de agosto de 2025

 

🕑 Duración:

4 meses

💻 MODALIDAD:

100% online

💻 CURSADA

Miércoles de 15 a 17 hs. 

El ceremonial y el protocolo son herramientas fundamentales en la organización de eventos y en la gestión de la imagen institucional, social y empresarial. Su correcta aplicación permite transmitir valores, jerarquizar instituciones y garantizar el desarrollo de eventos con orden y excelencia.

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) ofrece esta diplomatura con el objetivo de formar profesionales capacitados en la aplicación del ceremonial y el protocolo en distintos ámbitos, con un enfoque integral que va desde la teoría hasta la ejecución práctica de eventos.

Objetivo General:
Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas esenciales del ceremonial y protocolo en distintos ámbitos institucionales, empresariales y sociales, permitiéndoles gestionar eventos, actos oficiales y situaciones protocolares con profesionalismo y eficiencia.
 
Objetivos Específicos:

  1. Comprender la importancia del ceremonial y protocolo en la comunicación institucional y la imagen organizacional.
  2. Analizar las normativas y reglas protocolares aplicadas en ámbitos gubernamentales, empresariales y diplomáticos
  3. Desarrollar habilidades para la planificación, organización y ejecución de eventos protocolares y sociales.
  4. Aplicar normas de precedencia, etiqueta y cortesía en actos oficiales, recepciones y eventos institucionales.
  5. Gestionar la redacción y presentación de documentos protocolares como invitaciones, notas oficiales y discursos.
  6. Integrar conocimientos sobre heráldica, vexilología y símbolos patrios en el marco del ceremonial público.
  7. Distinguir los diferentes tipos de protocolo: oficial, empresarial, social, universitario, diplomático y religioso.
  8. Incorporar estrategias de comunicación y relaciones públicas en el marco del ceremonial y protocolo.

 

La cursada será virtual sincrónica semanal de dos horas, más material asincrónico disponible en el aula virtual. 

Coordinadora:
Ivanna Skok

 

MÓDULO 1: Principios del Ceremonial y el Protocolo
Objetivo: Comprender las bases del ceremonial y su aplicación en distintos ámbitos.
Definiciones y diferencias entre ceremonial, protocolo y etiqueta.
Historia y evolución del ceremonial en Argentina y el mundo.
Principios del ceremonial: orden, jerarquía, solemnidad y simbolismo.
Normas generales de cortesía y comportamiento en actos oficiales y privados.
Importancia del ceremonial y protocolo en la comunicación institucional.

MÓDULO 2: Ceremonial y Protocolo en el Ámbito Social
Objetivo: Aplicar normas de ceremonial en eventos de carácter social.
El ceremonial en la vida cotidiana: saludos, presentaciones y normas de cortesía.
Organización de eventos sociales: bodas, aniversarios, recepciones y galas.
Etiqueta en la vestimenta y su aplicación según la ocasión.
Protocolo en eventos benéficos y actividades solidarias.
Ceremonial religioso y su influencia en la organización de eventos.

MÓDULO 3: Ceremonial Empresarial, Institucional y Público
Objetivo: Implementar estrategias de ceremonial en el ámbito corporativo, institucional y gubernamental
Ceremonial y protocolo en empresas: imagen corporativa y relaciones institucionales.
Precedencias y tratamientos en el ámbito empresarial y gubernamental.
Protocolo en reuniones de negocios, conferencias y actos protocolares.
Organización de visitas oficiales, firmas de convenios y recepciones protocolares.
Relación con stakeholders, clientes y medios de comunicación.

MÓDULO 4: Tipologías y Clasificación de Eventos
Objetivo: Conocer los distintos tipos de eventos y sus particularidades.
Clasificación de eventos: oficiales, empresariales, académicos, sociales y culturales.
Eventos masivos y su planificación estratégica.
Protocolos específicos para cada tipo de evento.
Diferencias entre eventos formales, semiformal y casuales.
Casos de estudio de eventos emblemáticos.

MÓDULO 5: Organización y Herramientas para la Gestión de Eventos
Objetivo: Brindar herramientas para la planificación, logística y ejecución de eventos.
Etapas de la organización de eventos: preproducción, ejecución y post-evento.
Elaboración de cronogramas, presupuestos y planificación de recursos.
Gestión de proveedores, seguridad y planes de contingencia.
Estrategias de comunicación y difusión de eventos.
Evaluación del impacto y medición del éxito del evento.

MÓDULO 6: Estrategias de Resolución de Conflictos y Manejo de Crisis en Eventos
Objetivo: Desarrollar habilidades para la resolución de conflictos y manejo de imprevistos en eventos.
Identificación y gestión de riesgos en eventos.
Estrategias de negociación y resolución de conflictos.
Manejo de crisis en tiempo real: ejemplos y estudios de caso.
Protocolo ante imprevistos y situaciones de emergencia.
Liderazgo y toma de decisiones bajo presión.

Evaluación y Cierre
Elaboración y presentación de un proyecto de evento aplicando los conocimientos adquiridos.
Evaluación individual y grupal.
Reflexión sobre buenas prácticas y tendencias en la organización de eventos.

Más información🡻

extension@unab.edu.ar

ARANCEL

Comunidad general
6 cuotas fijas de $41.666 sólo con tarjeta de crédito 
–  ó un pago de $250.000 abonando por transferencia

Estudiantes y graduados UNaB: (presentando constancia)
– 6 cuotas fijas de $25.000 (solicitá el link)
– ó un pago de $150.000 abonando por transferencia

Formas de pago

🢃 También podés pagar por transferencia a la siguiente cuenta

Banco Galicia

Número de cuenta: 0009929-7 180-1
CUIT: 30-71532470-5
Razón Social: UNIVERSIDAD NACIONAL GUILLERMO BROWN
CBU: 0070180420000009929717

Elegí el medio de pago que prefieras y recordá enviar el comprobante a extension@unab.edu.ar

Tu inscripción a la Diplomatura no está confirmada hasta que no envíes el comprobante

Más información🡻

extension@unab.edu.ar

 

 RECTORADO
Mitre 1399, Adrogué

 CAMPUS
Blas Parera 132, Burzaco

  CONSULTAS
6064-4141


SEGUINOS